Análisis de las diferentes mecánicas utilizadas en el cierre de espacios en la técnica de arco recto. 1ª. Parte

Autores/as

  • Marcelo Mochó

Resumen

La mayoría de las dificultades que se presentan en el manejo de Arco Recto (si bien no son las únicas), se relacionan con el control de los movimientos sagitales del Cierre de Espacios para casos con extracciones. Este puede realizarse mediante dos maniobras diferentes: Mecánica de Apertura y Recuperación de Ansas y Mecánica de Deslizamiento. El DKL (Double Key Loop) permite al ortodoncista desarrollar ambas mecánicas mientras que el Arco con Postes sólo la segunda. Todo especialista debe conocer con precisión el manejo correcto de las diferentes recursos-herramientas (sus variantes) que cuenta el arsenal terapéutico, como el valor de las fuerzas óptimas utilizadas, además de saber predecir la respuesta biomecánica esperada según el caso como también los movimientos indeseados generados en esta segunda fase del tratamiento ortodóntico en las diferentes piezas dentarias o grupos dentarios implicados, ya que la falta de idoneidad puede retrasar, alterar e incluso impedir el logro de los objetivos finales de nuestro plan de tratamiento. El Anclaje Esquelético a través del microimplante interradicular ha sido sin lugar a dudas el aporte más significativo al avance de estas mecánicas, minimizando los movimientos indeseados (parásitos) sobre las unidades de anclaje dentarias, algo que siempre ha sido difícil de controlar utilizando una mecánica “convencional”. A pesar de que el cierre de espacios “convencional” con Arco Poste o DKL se han utilizado durante años como recursos mecánicos con resultados aceptables, no siempre garantizaban una respuesta biomecánica previsible. Muchas veces por desconocimiento y/o inadecuada manipulación por parte del operador, pero en otras ocasiones se nos hace imposible evadir la tercera ley de Newton (principio de acción y reacción) presente en todo movimiento. El anclaje esquelético vino para controlarla, siendo uno de los aportes más significativos que ha tenido la ortodoncia desde que el Dr. Lawrence F. Andrews introdujera la aparatología preajustada por lo que la hace una herramienta recomendable para incorporar en nuestra práctica clínica.

Descargas

Publicado

2024-12-09 — Actualizado el 2024-12-11

Versiones

Cómo citar

Análisis de las diferentes mecánicas utilizadas en el cierre de espacios en la técnica de arco recto. 1ª. Parte. (2024). REVISTA URUGUAYA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA, 7(2). https://ruoo.uy/index.php/ORTUY/article/view/344 (Original work published 2024)