Activador Esqueletizado
Palabras clave:
Ortopedia funcional. Activadores. Activador esqueletizado, Plano oclusal y ATM.Resumen
De toda la experiencia reunida desde el año 2004 junto a la Dra. Isabel Poggi, en las clínicas de prevención y Ortopedia de IUCEDDU; surge la realización de este artículo. El nombre de activador esqueletizado (AE) se elige, debido a que el acrílico que une los elementos metálicos es mínimo y es abierto adelante como el activador abierto de Klammt. ( AAdeK) Al comienzo de nuestro trabajo, utilizábamos el AAdeK con arco palatino de alambre 1.2. Le hacíamos modificaciones en su estructura y en los elementos metálicos. El activador esqueletizado se utiliza en diferentes disgnacias, ya que los activadores se destacan por ser aparatos de ortopedia de uso universal. Se describen los fundamentos y manejo de los elementos metálicos. Se destaca el plano oclusal de acrílico, elemento que lo hace diferente de otros activadores; permite el control vertical de los dientes, de la dentoalveolar, el desplazamiento transversal y anteroposterior de los arcos dentarios, creando un nuevo plano oclusal.
Al mismo tiempo las ATMs se van conformando de acuerdo a este nuevo plano oclusal y a un sistema neuromuscular guiado hacia la normalidad .