Importancia del Tratamiento Temprano en Clase II división 2

Autores/as

  • Valentina Guido

Palabras clave:

Clase II división 2, etiopatogenia, diagnóstico, tratamiento temprano.

Resumen

Se realiza una revisión bibliográfica que aborda aspectos relacionados con el síndrome de Clase II división 2, su prevención, diagnóstico y tratamiento temprano.

Se analizan los factores etiológicos hereditarios y ambientales que lo determinan, así como la etiopatogenia y características clínicas, que lo identifican.

Se destaca el aporte relacionado al crecimiento general, dento- maxilo- facial del paciente y al desarrollo de la oclusión durante la dentición temporaria, mixta y permanente joven.

Es necesario tener presente que el Sistema Masticatorio se mantiene en salud si sus funciones se desarrollan con normalidad.

Los controles periódicos son imprescindibles para detectar en sus diferentes periodos evolutivos la aparición de desequilibrios funcionales, ya sea para revertir los factores de riesgo y/o reencaminar el crecimiento eugnasico.  

Las estrategias de tratamiento temprano buscan establecer una masticación funcional, que es quien mantiene el equilibrio del sistema masticatorio.

Se presentan casos clínicos con dentición temporaria y mixta temprana tratados en IUCEDDU con el fin de aportar los diferentes recursos de diagnóstico y tratamiento temprano.

          

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

Importancia del Tratamiento Temprano en Clase II división 2. (2019). REVISTA URUGUAYA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA, 2(2), 2-43. https://ruoo.uy/index.php/ORTUY/article/view/30

Artículos más leídos del mismo autor/a